Avergüenza a su portador al punto de la arcada impidiéndole, ataque, defensa, casteo e incluso oración.

Luego de haber cortado y dado forma a las placas comenzó el infierno de los agujeros, que a esta altura detesto hacer casi tanto como limpiar la casa y me replanteo aprender a soldar como solución a mi martirio. Estos agujeros con personalidad propia tienen ese no se que… que si son chicos para los cordones de cuero, que no se alinean bien entre si, que tienen rebabas, que cortan las tiras, que no se hacen o se quedan donde los necesitas, etc.
Una recomendación: busquen agujeros y agreguen metal al rededor, que de seguro es mejor que hacerlos de a miles.

Bueno bueno, voy a tratar de ordenarme en esta queja, veamos primero que hice y luego porque esta mal.
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria. Es decir, por cada cosa que haga bien, habrá una mal... al menos...
1-Cortar las placas, hasta acá vamos bien.

3-Hacer los agujeros
a) hacer los agujeros demasiado pequeños para las tiras de cuero que pretendo usar.
b) hacer todos los agujeros y encontrar que los centrales, en los que se superponen las placas, no están bien alineados, más precisamente no están ni cerca. Consejo, solo hacer el de abajo y el de arriba, armar el yelmo y marcar los restantes agujeros con las piezas mas o menos acomodadas.
4-Lijar para remover la pintura que protege las planchas de metal.

a) usar un grano demasiado grueso y producir unas marcas muy profundas, luego para remover las marcas se afina mucho el material. Este mismo error lo he cometido antes al remover las rebarbas de los agujeros con una amoladora de banco, la piedra es demasiado agresiva y produce surcos en el metal.
5-Lijado fino y final de las placas
a) hacerlo antes de finalizar de agrandar los agujeros, entonces después hay que remover rebarbas y volver a emprolijar el lijado. Del lado interior les deje la pintura protectora que viene en las planchas de metal, solo lije la cara exterior.
6-Dar forma a las placas con martillo de goma o la mano
a) como todas las placas son iguales cuando están planas… las forme todas para el mismo lado, siendo que deberían ser mitad para un lado y mitad para el otro… este error es entupido e inexcusable. Además como solo había lijado el lado que consideraba exterior, la mitad de las placas las tuve que lijar nuevamente y volver a formar….
7-Ajustar las placas formadas (curvadas), para hacerlo me valí del agujero que tienen en la punta de cada placa, las enhebre de 8 con un tornillo, ajuste bien y les sacudí unos suaves martillazos de goma para que todas queden parecidas en forma. Repetí esta operación intercambiando las placas entre paquetes de 8 y alterando su posición (si era la ultima del paquete pasa al frente del nuevo y así). Esto lo repetí unas 3 o 4 veces por paquete, así me aseguro que la forma sea más o menos homogénea en todas las placas. Funciono muy bien.
8-Formar las pieza del copete

a) intente lograr el copete de una sola pieza y en frío, ahora tengo un umbo bastante bien formado (en la foto no esta en su estado final) y 2 copetes remachados perfectamente asimétricos, los he medido y no hay simetría en ningún punto, no se como lo he logrado…
9-Hacer la pieza que soporta las crines, estoy bastante conforme con el resultado, pero algo preocupado porque no descubrí que error cometí.
10-Conseguir un pedazo de chapa de por lo menos 2mm y hacer la pieza del nasal y frontal. Esto esta listo, el misterio: como haré para unirlas.

a) los tamaños no cuadran y todo esta para un gigante, asíque a tomar medidas y ajustar lo que se puede. Como ya hice los agujeros del centro de la placa, ese segmento ya no podré ajustarlo, pero si los extremos.
b) también encontré que en la parte superior donde se fijan al copete, por poco margen que quede en las placas, molesta para poder enlazarlas, asíque requiere rebajarlo al máximo o al mínimo, como quiera que se entienda.
c) en la parte central de las placas se están superponiendo 3 placas en lugar de dos, esto se debe a que la parte que queda

Todos estos arreglos ya los complete...


Actualmente tengo pendiente (y esto es la recta final):
13- Soldar la pieza que soporta las crines al copete (lo había hecho con el copete anterior, pero luego no estuve conforme con la simetría y lo desarme).
14-Armado preliminar para tomar las medidas de todos los detalles en cuero (soporte interior), hacer algún ajuste sobre la cantidad de placas y la circunferencia, ajustas la curvatura de la pieza frontal.
15-decidir como fijaré el nasal a la placa frontal y hacerlo.
16-Teñir algunos detalles de cuero y preparar el soporte interior.
17-Armar
18-Prueba de funcionamiento, organizar un saqueo de un poblado pequeño, digamos hasta 4000 habitantes y evaluar resultados.
- Vea Doctor, como solo tengo tiempo para dedicarme a esto un misero día del fin de semana, hacer estos detalles me tomará lo que resta del año, es por esto, Doctor, que sufro de tanta ansiedad y comienzo nuevos trabajos antes de finalizar los en curso. Le cuento de los errores y problemas que tengo con las hombreras con cresta para enano de jardín y del spangenhelm que estoy empezando?
- Nos hemos quedado sin tiempo, mejor en la próxima sesión.
Saludos a todos y recuerden que los verdaderos hombres dejan comentarios!!